Portada » Blog » 9 maneras de asegurarse de contratar a los mejores freelancers

9 maneras de asegurarse de contratar a los mejores freelancers

Todo indica que el trabajo a distancia impuesto por la pandemia llegó para quedarse y el homeoffice parece un lugar muy prometedor para los freelancers. ¿Cómo garantizar contratar al mejor de ellos para tu compañía?

Ha pasado más de un año desde el inicio de la pandemia de coronavirus, y los freelancers son más valorados que nunca. Incluso si las empresas no ofrecen a sus empleados trabajar remotamente a tiempo completo, es muy probable que se instalen horarios híbridos, donde algunos días sea presencial y en otros a distancia. Se calcula que en 2019 57 millones de personas trabajaron como freelancers y se cree que el número aumentará a 86,5 millones para 2027.

TechRepublic consultó a expertos en la gestión de RRHH sobre cuáles serían las maneras más efectivas de garantizar que contrates a tu empelado ideal.

¿Qué dijeron?

1. Pregunte a sus compañeros cómo encontraron a su último gran profesional independiente. «Lo más probable es que algunas personas de su red hayan tenido experiencia reciente en la contratación de un profesional independiente y tendrán algunos consejos para compartir», dijo Brie Weiler Reynolds, gerente de desarrollo profesional y coach de FlexJobs y Remote.co.

2. Considere contratr un recuiter. «Si cree que puede necesitar ayuda para seleccionar el freelancer adecuado, o no está seguro de qué tipo de habilidades puede necesitar para su proyecto, aproveche un servicio de reclutamiento», aconsejó Sebastián Siseles, vicepresidente internacional de Freelancer. com (que cuenta con un servicio de selección de personal).

3. Establezca un cronograma y el presupuesto requerido. «Una de las primeras preguntas que cualquier freelancer se hará sobre el trabajo es: ‘¿Cuánta me van a pagar?'», Dijo Gabriel Luna-Ostaseski, cofundador de Braintrust. «La mayoría de los freelancer tienen tarifas base para proyectos. Las empresas que establezcan sus presupuestos demasiado bajos no podrán atraer al talento adecuado. Si estableces un presupuesto demasiado alto, los beneficios de la contratación serán menos deseables.

4. Sea claro sobre el alcance del proyecto y el trabajo requerido. «Cuanto más claro tenga la idea sobre cómo quiere que se vea un proyecto, mejor podrá examinar a los posibles autónomos», dijo Reynolds. «Escriba una descripción clara del trabajo, incluidas las etapas y los plazos, si es posible».

5. Valorar las propuestas hechas a medida. «Busque una oferta / propuesta de calidad en la que el freelancer haya adaptado su oferta para abordar las necesidades de su proyecto desde el principio», aconsejó Siseles. «Esto muestra un interés dedicado en completar su proyecto. Solicitar información específica en la descripción de su proyecto también puede ser una forma de determinar si un postulante se tomó el tiempo para leerlo».

6. Haga preguntas de entrevista basadas en el comportamiento «Una de las formas más efectivas de evaluar a los candidatos durante la entrevista implica hacer preguntas situacionales abiertas», dijo Vicki Salemi. «A menudo, el comportamiento pasado es un excelente predictor del comportamiento futuro. Pregunte acerca de una situación, luego haga un seguimiento: ¿Cómo la manejó? ¿Cuál fue el resultado? Por ejemplo, ‘Por favor, hable sobre un momento en el que trató con un cliente difícil’. ¿Cuál fue la situación? ¿Cómo la manejaste? ¿Cuál fue el resultado? ‘»

7. Sea flexible. «Una de las muchas lecciones que nos ha enseñado esta pandemia es la flexibilidad», dijo Salemi. «Según el informe «The future of the work», la flexibilidad del trabajo remoto se encontraba entre las tres políticas principales que más cambiaron los profesionales de RR.HH. debido a la pandemia COVID-19; las otras dos eran horarios de trabajo adaptables y políticas y protocolos de salud actualizados. Quizás su plan inicial es tener un freelancer trabajando in situ varios días a la semana cuando reabra por completo, pero el mejor candidato para su puesto no está en su región geográfica, o necesita trabajar de forma remota antes de rechazar a un candidato sólido basado únicamente en la geografía. Ser flexible en términos de otras cosas, como el tiempo, la cantidad de horas al día o la semana y evaluar lo que no es negociable.»

8. Contratar freelancers debería ser casi lo mismo que contratar trabajadores a tiempo completo. «Comenzando con una descripción detallada del trabajo, el ciclo de vida de la contratación debe tratarse como una contratación a tiempo completo: publique el trabajo, revise cuidadosamente los resúmenes, realice entrevistas de trabajo, evalúe a los candidatos y amplíe una oferta; la única diferencia es un contrato o participación en un proyecto», dijo Salemi.

9. Dar acceso a los freelancers a la tecnología adecuada. «La belleza de contratar freelancers es que permite a las empresas aprovechar el talento adecuado, sin importar dónde se encuentren», dijo Luna-Ostaseski. «Para la mayoría de las organizaciones, es probable que sus trabajadores independientes estén al menos parcialmente, si no totalmente, remotos. Eso significa que los gerentes de contratación tendrán que administrar todo el flujo de trabajo virtualmente: facturación, pagos, tecnología y colaboración».

El trabajo freelance tiene su atractivo tanto para empleadores como para empleados.

Si bien es posible que la pandemia no haya allanado específicamente el camino para que prosperen los trabajadores autónomos, su impacto en la empresa es incuestionable; el cambio requerido a remoto y lo bien que funcionó, le permitió a las organizaciones abrir nuevas oportunidades para los freelancers. La gran mayoría de las industrias están desarrollando herramientas para facilitar la creciente población freelance.

El sistema de gestión de freelance Stoke Talent lanzó recientemente una herramienta para hacer mucho más eficiente el pago a frelancers. Con un sistema de detección algorítmica a través de inteligencia artificial advierte a los empleadores sobre posibles sanciones y demandas, ya que monitorea y rastrea cada relación individual para el cumplimiento total de todas las leyes de clasificación de la fuerza laboral.