Buscar empleo es muy complicado en los tiempos que corren. Aún así, se han abierto muchas puertas a varios modelos de negocio relacionados con la pandemia, y el teletrabajo también permite encontrar oportunidades que de otra forma serían impensables y Linkedin siempre estará en el núcleo de las soluciones para encontrar el empleo adecuado.
Pensando en eso, acaban de presentar Historias de Presentación y funciones de perfil para quienes buscan empleo.
Por un lado han creado funciones para hacer que los perfiles en la plataforma sean más expresivos e inclusivos, los usuarios podrán crear portadas de vídeo en historias, pero también podrán participar de cursos gratuitos de LinkedIn Learning y Microsoft Learn, así como de un programa piloto Skills Path (solo en inglés), que la compañía describe como un programa de habilidades para quienes buscan empleo.
Según LinkedIn, el 61% de los solicitantes de empleo cree que el video grabado podría ser la próxima versión de la carta de presentación tradicional, mientras que casi el 80% de los gerentes de contratación dicen que el video se ha vuelto más importante para examinar a los candidatos, motivo por el cual tener portadas de vídeo en las historias se hace fundamental para explicar quiénes somos en poco tiempo.
Más allá de las Historias de Presentación y el campo de los pronombres de género, LinkedIn está introduciendo el modo de creador y las páginas de servicio para candidatos y organizaciones. El modo de creador permite a los miembros destacar su trabajo reciente relevante para el trabajo, mientras que la página de servicio permite a los autónomos y propietarios de pequeñas empresas crear páginas dedicadas que enumeren los servicios que ofrecen.
A partir de mayo, LinkedIn dice que impulsará una nueva aplicación de Microsoft Teams llamada Career Coach para que las instituciones apoyen a los estudiantes antes y después de la graduación.